El objetivo de esta iniciativa fue difundir la cultura de los pueblos originarios y reconocerlos como custodios de un patrimonio cultural que ha ido desapareciendo a través del tiempo.
Rapa Nui fue la sede desde donde se transmitió al mundo esta muestra cultural con representantes de México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Islas Marqueses y Chile. Para ello, se realizaron grabaciones desde los hitos arqueológicos, geológicos y culturales más significativos de la isla que articularon el material audiovisual que enviaron los distintos pueblos originarios.
Los pueblos indígenas están en una constante lucha por mantener su identidad, tradiciones y costumbres. Sus contribuciones culturales son explotadas o no tienen reconocimiento.
La propuesta de este primer festival fue abrir un espacio sustentable en el tiempo y el inicio de muchas otras iniciativas donde se celebre y reconozca la historia, cultura e identidad de los pueblos originarios del mundo.
Se contó con el patrocinio de UNESCO, CONADI, I. Municipalidad de Isla de Pascua y la Embajada de México, entre otros.